Un Orgullo lleno de #FestivalesPantalla

El 28 de junio es una fecha marcada en el calendario de los derechos y las libertades. Se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, donde se reivindica la historia del colectivo que ha luchado sin tregua durante años para superar prejuicios y llegar a ser aceptados por quienes son. También se trata de poner de manifiesto los retos actuales que se dan en el debate social y cultural respecto a temas como la identidad de género o la orientación sexual. El audiovisual ha sido históricamente un altavoz para la reivindicación de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y, por ello, en el día de hoy ponemos el foco en tres festivales Pantalla que se despliegan sobre estas líneas.

Tras las más recientes y exitosas ediciones de Mostra Out! (perteneciente a la coordinadora Illes Balears Film Festivals) y Mostra Fire (perteneciente a Catalunya Film Festivals), ambas celebradas este pasado junio, nos remontamos un poquito más lejos este mismo año para hablar, en primer lugar, de CINHOMO (La Mesta). El certamen, celebrado en Valladolid, contó este año con su XXI edición, siendo el único festival LGBT de Castilla y León. Un año más, hizo gala de propuestas nacionales e internacionales en su programación como Martin Hache o Moneyboys, articulando voces en torno a la defensa de la diversidad y la sexualidad disidente contada con voz propia.

Seguidamente, tenemos FanCineGay, organizado por la Fundación Triángulo con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, la Filmoteca de Extremadura y el Instituto de la Juventud de Extremadura. El Festival socio de la coordinadora Fescinex incluye contenido que gira alrededor de la comprensión de la cultura cinematográfica como una herramienta de transformación social que permita romper los moldes que establecen la discriminiación por motivos de orientación e identidad sexual y de género en la región. Tiene un funcionamiento descentralizado, llevándose a cabo en diversas ciudades y pueblos de Extremadura, fomentando que el discurso llegue a cada vez más lugares.

Finalmente, contamos con LesGaiCineMad, perteneciente a Matriz, consolidado como festival más importante de los países de habla hispana tanto a nivel de espectadores como en alcance y cantidad de películas. Contando con un Fondo Digital de más de 3000 películas, es uno de los festivales más concurridos de Madrid, siendo un punto de reflexión alrededor de la diversidad afectiva desde el retrato cinematográfico. Todos estos eventos, festivales y muestras de cine, aportan visibilidad y contribuyen activamente a la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y, desde Pantalla, no podríamos decir con más orgullo que cuentan entre nuestros socios.



Federación PANTALLA no recopila ninguna información a través de cookies cuando navegas por este sitio web. Este sitio web usa los servicios de Google Analytics, que usa sus propias cookies para proveer sus servicios. Para conocer las cookies usadas por Google Analytics, puedes seguir este enlace.   
Privacidad