#PantallaActúa
Presentamos ‘Salto del Eje’, un programa de creación cinematográfica con adolescentes del Campo de Gibraltar

Fotografía de Sandra López Moreno (@sandralyramo).

Presentamos con mucha ilusión Salto del Eje, un programa de creación cinematográfica destinado a fomentar la inclusión social de adolescentes en el Campo de Gibraltar.

La participación en actividades culturales y la creación artística reporta muchos beneficios a la infancia, en especial a la más vulnerable, como puede ser el aprendizaje y desarrollo de nuevas capacidades aplicables a distintos entornos de su vida. Esto contribuye a un mejor rendimiento educativo, a la mejora del bienestar socioemocional o al aumento de la confianza propia. No obstante, en torno a dos de cada diez adolescentes en situación de riesgo de pobreza no asisten a eventos o lugares culturales porque no pueden permitírselo. En el caso del cine, el porcentaje de adolescentes que no acude por motivos económicos es del doble.

Para contrarrestarlo, la Federación Pantalla, el Festival socio de Pantalla FCAT (Festival de Cine Africano de Tarifa), el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y distintas organizaciones sociales, entre las que se encuentran la Fundación Márgenes y Vínculos o la Diputación de Cádiz, ponemos en marcha un programa piloto de creación cinematográfica. Con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, así como el apoyo económico de Red Eléctrica, Salto del Eje tiene como objetivo fomentar la inclusión social de adolescentes en el Campo de Gibraltar. A través del programa, más de 200 jóvenes entre 14 y 17 años del Campo de Gibraltar, en la provincia de Cádiz, recibirán formación sobre creación cinematográfica que se concretará en la elaboración de varios cortometrajes al final del programa. Los y las adolescentes participantes serán los protagonistas, decidiendo qué cuentan y cómo lo cuentan, acompañados de profesionales del sector cinematográfico durante todo el proceso creativo.

Tras su desarrollo, los cortometrajes surgidos del programa se proyectarán en la próxima edición del Festival de Cine Africano (FCAT) que se celebra en Tarifa entre el 27 de mayo y el 5 de junio, con más de 5.000 niños, niñas y adolescentes en sesiones presenciales y hasta 12.000 online. Y, próximamente, ¡en más Festivales Pantalla!

El programa piloto se desarrolla en los barrios de El Saladillo, en Algeciras, y Puente Mayorga, en San Roque, dos municipios con distritos con una incidencia de pobreza infantil superior al 40%. De esta manera, la creación cinematográfica próxima al territorio que propone el programa no solo será beneficiosa para los participantes, sino también para el fortalecimiento comunitario y el fomento de la cohesión social. Esperamos que esta sea la primera actividad de muchas por venir en el marco de la Estrategia estatal ‘Cultura Que Transforma’.



Federación PANTALLA no recopila ninguna información a través de cookies cuando navegas por este sitio web. Este sitio web usa los servicios de Google Analytics, que usa sus propias cookies para proveer sus servicios. Para conocer las cookies usadas por Google Analytics, puedes seguir este enlace.   
Privacidad