#PantallaActúa
Salto del Eje aterriza en el FCAT

Salto del Eje, propuesta respaldada por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, la Fundación Márgenes y la Coordinadora Alternativas, juntamente con Federación Pantalla, ha aterrizado en el Campo de Gibraltar de la mano del Festival de Cine Africano de Tarifa. El FCAT quedó inaugurado el pasado viernes 27 de mayo, con la presentación de la película Caminar sobre el Agua. En ella, Aïssa Maïga muestra la realidad de Tatiste, un pueblo al norte de Níger que vive envuelto en una grave problemática de lucha por el agua en el contexto de calentamiento global.

La proyección no sólo tuvo interés por su contenido, sino por la forma en la que es narrada. La directora sitúa la película dentro de los retos que supone acercarse a una realidad tan complicada. Destaca en el proceso de filmación el hecho de que muchas personas no habían visto una cámara, así como los niños se mostraban cansados rápidamente por sus condiciones de desnutrición. Así pues, la proyección no solamente estableció un diálogo sobre lo narrado, sino también sobre el cómo acercarse a la narración.

La actividad se dio en el contexto de pensar lo fílmico prestando atención a los contornos sociales que lo rodean. Con esta misma perspectiva, los adolescentes de Algeciras y San Roque son protagonistas en el festival como parte del piloto de Salto del Eje. En su transcurso, los jóvenes llevan a cabo un proyecto audiovisual que se propone un cambio de mirada sobre sus entornos, donde ellos deciden qué y cómo contarlo. El resultado será presentado, junto con un making of, en la gala de clausura celebrada el día 3 de junio a las 20:00 en Tarifa.

El proyecto tiene el propósito de acercar el mundo audiovisual a aquellos jóvenes que, debido a barreras económicas, tienen más dificultad para participar en actividades culturales y la creación artística. A su vez, forma parte de la intención de contar el cine desde sus márgenes. La programación del FCAT, que incluye Salto del Eje, muestra las oportunidades narrativas que tiene para el mundo cinematográfico una mirada más detenida sobre los integrantes de las historias contadas. Algo que no solo contribuye a contarlas con más cercanía, sino que también abre el cine a la participación de aquellos que no suelen hacerlo. FCAT es la primera parada de este programa piloto que, próximamente, esperamos ver crecer en más Festivales Pantalla.



Federación PANTALLA no recopila ninguna información a través de cookies cuando navegas por este sitio web. Este sitio web usa los servicios de Google Analytics, que usa sus propias cookies para proveer sus servicios. Para conocer las cookies usadas por Google Analytics, puedes seguir este enlace.   
Privacidad